El Alto de pie, nunca de rodillas
Si La Paz es la capital latinoamericana de la pobreza, la ciudad de El Alto es la capital boliviana de la exclusión. El Alto era una ciudad desconocida e irrelevante a nivel mundial, hasta las revueltas populares de octubre pasado que pusieron a Bolivia en la primera página de las noticias. En cualquier rincón de esta ciudad, cuando un "alteño" dice: "El Alto de pie", los que están cerca responden con orgullo: "nunca de rodillas". Este dicho tiene que ver con los conflictos de octubre, pero tiene sus raíces en la formación de esta ciudad única en el mundo.
El Alto es la ciudad-periferia de La Paz, construida donde ésta conecta con el Altiplano, a 4.200 metros de altitud, en torno al aeropuerto. El Alto tiene una corta historia que marca su identidad. Los primeros asentamientos se produjeron a principios de siglo, cuando los campesinos aymaras bajaban del Altiplano hacia La Paz. Ellos la llamaron inicialmente Alaj Pacha (tierra en el cielo), para darle posteriormente el nombre de Alto Pata Marka (pueblo de arriba).
Su expansión se impulsó con la Reforma Agraria de 1952 (que provocó una enorme migración rural a la ciudad, la cual se ha acentuado década tras década) y con los despidos mineros masivos producto de las Políticas Neoliberales de los años 80. El Alto fue mirada siempre como la periferia pobre de La Paz y finalmente logró su rango de ciudad independiente en 1988. Esta historia ha configurado a El Alto como una de las ciudades mundiales de mayor crecimiento demográfico: un 9,2% anual, y una de las más míseras de Latinoamérica.
Es impresionante enterarse de que esta ciudad que hoy tiene unos 800.000 habitantes (censados), en el año 1976 apenas tenía 95.000. Por eso al pasear por sus calles se ven mayoritariamente niños, jóvenes y adultos jóvenes (el 64% de los alteños tiene menos de 24 años). En contraste con cualquier ciudad europea, El Alto es una ciudad sorprendentemente joven.
Nota extraida de: http://www.lawebdejm.com/mundo/elalto/cap06.html
En varias zonas de la ciudad de El Alto, ¡llueve y llueve!
¿Por qué "San Pedro" nos castiga?
Por: Alberto Medrano (*)
Recién salimos de la primavera, pero en una ciudad que se encuentra a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, la lluvia no deja de parar y es mas desde tempranas horas de la mañana El Alto despierta con una niebla de frío que se acrecienta cada vez más y más.
Por la zona de Río Seco hay gente que se queja y reclama el castigo de las inclemencias del tiempo, por ejemplo en el Puente (Camino a Laja, al frente de la PIL), donde personas todas las noches esperan movilidad para trasladarse a la Zona de Mercedario (ubicado más halla de la Villa Adela Yunguyo), sufren el injusticia climatológica, y mas aun por las noches, después de las 23 horas cuando solo existen radio taxis.
Por algunas zonas como: 23 de marzo, 25 de julio, Estrellas de Belén y 16 de Febrero, los charcos de agua han inundado las principales avenidas y calles, lo han convertido en "lodo". Donde las personas tienen que "darse modos" para caminar, solo aquellas arterias que están adoquinadas albergan menos fango.
Las señoras, caballeros y vecinos, no saben a quien reclamar, pues es un castigo de "San Pedro", ya que solo él que esta en el cielo sabe los motivos ¿por que en El Alto llueve y llueve?
"Al mal tiempo buena cara"
Un discurso que se repite pero que ya es redundante: "al mal tiempo buena cara", cuando desde el mes de noviembre en El Alto llueve frecuentemente, solo el primer domingo del mes de enero (6 de enero), por la tarde hizo un radiante sol, muchas familias aprovecharon en "higienizar sus ropas lavando su indumentaria" o ropa, algunos en "baldear sus autos" y muchos por caminar libremente sin temor a que San Pedro los escarmiente.
(*) es periodista independiente
Contactos con el autor: medranoprensa@gmail.com
Buscar:
Entradas Populares
-
La presea de la soberana Adelaida Maydana, flamante ...
-
¿Quién era realmente Rozsa? Según el periódico el ...
-
12 mar.- El uso de criptomonedas como método de pago está ...
Facebook FanPage
Publicaciones
-
►
2025
(28)
- ► marzo 2025 (7)
- ► febrero 2025 (12)
- ► enero 2025 (9)
-
►
2024
(125)
- ► diciembre 2024 (3)
- ► noviembre 2024 (6)
- ► octubre 2024 (9)
- ► septiembre 2024 (10)
- ► agosto 2024 (11)
- ► julio 2024 (10)
- ► junio 2024 (4)
- ► abril 2024 (19)
- ► marzo 2024 (18)
- ► febrero 2024 (13)
- ► enero 2024 (8)
-
►
2023
(349)
- ► diciembre 2023 (18)
- ► noviembre 2023 (6)
- ► octubre 2023 (22)
- ► septiembre 2023 (22)
- ► agosto 2023 (23)
- ► julio 2023 (28)
- ► junio 2023 (33)
- ► abril 2023 (27)
- ► marzo 2023 (41)
- ► febrero 2023 (47)
- ► enero 2023 (51)
-
►
2022
(537)
- ► diciembre 2022 (46)
- ► noviembre 2022 (32)
- ► octubre 2022 (31)
- ► septiembre 2022 (44)
- ► agosto 2022 (51)
- ► julio 2022 (44)
- ► junio 2022 (61)
- ► abril 2022 (43)
- ► marzo 2022 (63)
- ► febrero 2022 (39)
- ► enero 2022 (37)
-
►
2021
(149)
- ► diciembre 2021 (32)
- ► noviembre 2021 (32)
- ► octubre 2021 (8)
- ► septiembre 2021 (17)
- ► agosto 2021 (17)
- ► julio 2021 (4)
- ► abril 2021 (8)
- ► marzo 2021 (7)
- ► febrero 2021 (3)
- ► enero 2021 (17)
-
►
2020
(118)
- ► diciembre 2020 (13)
- ► noviembre 2020 (10)
- ► octubre 2020 (6)
- ► septiembre 2020 (17)
- ► agosto 2020 (12)
- ► julio 2020 (5)
- ► junio 2020 (24)
- ► abril 2020 (1)
- ► marzo 2020 (6)
- ► febrero 2020 (5)
- ► enero 2020 (6)
-
►
2019
(719)
- ► diciembre 2019 (46)
- ► noviembre 2019 (100)
- ► octubre 2019 (85)
- ► agosto 2019 (28)
- ► julio 2019 (99)
- ► junio 2019 (58)
- ► abril 2019 (75)
- ► marzo 2019 (65)
- ► febrero 2019 (24)
- ► enero 2019 (32)
-
►
2018
(139)
- ► diciembre 2018 (22)
- ► noviembre 2018 (18)
- ► octubre 2018 (17)
- ► septiembre 2018 (3)
- ► agosto 2018 (5)
- ► julio 2018 (9)
- ► junio 2018 (15)
- ► abril 2018 (21)
- ► marzo 2018 (8)
- ► febrero 2018 (9)
- ► enero 2018 (7)
-
►
2017
(171)
- ► diciembre 2017 (5)
- ► noviembre 2017 (10)
- ► octubre 2017 (4)
- ► septiembre 2017 (11)
- ► agosto 2017 (27)
- ► julio 2017 (16)
- ► junio 2017 (13)
- ► abril 2017 (16)
- ► marzo 2017 (25)
- ► febrero 2017 (17)
- ► enero 2017 (11)
-
►
2016
(8)
- ► diciembre 2016 (8)
-
►
2015
(376)
- ► octubre 2015 (4)
- ► septiembre 2015 (9)
- ► agosto 2015 (7)
- ► julio 2015 (8)
- ► junio 2015 (6)
- ► abril 2015 (106)
- ► marzo 2015 (94)
- ► febrero 2015 (55)
- ► enero 2015 (54)
-
►
2014
(1530)
- ► diciembre 2014 (81)
- ► noviembre 2014 (106)
- ► octubre 2014 (113)
- ► septiembre 2014 (126)
- ► agosto 2014 (109)
- ► julio 2014 (114)
- ► junio 2014 (91)
- ► abril 2014 (144)
- ► marzo 2014 (158)
- ► febrero 2014 (167)
- ► enero 2014 (126)
-
►
2013
(2144)
- ► diciembre 2013 (81)
- ► noviembre 2013 (145)
- ► octubre 2013 (198)
- ► septiembre 2013 (148)
- ► agosto 2013 (63)
- ► julio 2013 (89)
- ► junio 2013 (167)
- ► abril 2013 (250)
- ► marzo 2013 (313)
- ► febrero 2013 (293)
- ► enero 2013 (187)
-
►
2012
(3669)
- ► diciembre 2012 (269)
- ► noviembre 2012 (481)
- ► octubre 2012 (266)
- ► septiembre 2012 (277)
- ► agosto 2012 (293)
- ► julio 2012 (150)
- ► junio 2012 (289)
- ► abril 2012 (297)
- ► marzo 2012 (329)
- ► febrero 2012 (316)
- ► enero 2012 (353)
-
►
2011
(1039)
- ► diciembre 2011 (251)
- ► noviembre 2011 (245)
- ► octubre 2011 (158)
- ► septiembre 2011 (117)
- ► agosto 2011 (51)
- ► julio 2011 (41)
- ► junio 2011 (35)
- ► abril 2011 (26)
- ► marzo 2011 (10)
- ► febrero 2011 (37)
- ► enero 2011 (28)
-
►
2010
(257)
- ► diciembre 2010 (31)
- ► noviembre 2010 (33)
- ► octubre 2010 (25)
- ► septiembre 2010 (22)
- ► agosto 2010 (17)
- ► julio 2010 (20)
- ► junio 2010 (18)
- ► abril 2010 (15)
- ► marzo 2010 (16)
- ► febrero 2010 (20)
- ► enero 2010 (22)
-
►
2009
(186)
- ► diciembre 2009 (26)
- ► noviembre 2009 (21)
- ► octubre 2009 (13)
- ► septiembre 2009 (13)
- ► agosto 2009 (17)
- ► julio 2009 (21)
- ► junio 2009 (17)
- ► abril 2009 (10)
- ► marzo 2009 (3)
- ► febrero 2009 (8)
- ► enero 2009 (26)
-
▼
2008
(213)
- ► diciembre 2008 (15)
- ► noviembre 2008 (14)
- ► octubre 2008 (31)
- ► septiembre 2008 (31)
- ► agosto 2008 (13)
- ► julio 2008 (11)
- ► junio 2008 (14)
- ► abril 2008 (17)
- ► marzo 2008 (16)
- ► febrero 2008 (14)
-
▼
enero 2008
(16)
- Las corazonadas atras de la feria del Katu de los ...
- Caminando por la Avenida 6 de marzo de la ciudad d...
- El Alto, Bolivia, FIFA veta definitivamente a la a...
- A dos meses del aniversario de El Alto, victima ci...
- Visitando Radio Pachamama y concientizando el uso...
- Viva mi Patria Bolivia con Luis Rico, ¡escuchenlo!
- El Alto, Bolivia, LA JUVENTUD PURA VANIDAD
- Recorriendo las provincias de La Paz, conozcan ¿có...
- Escuchen y vean a Llajtaymanta con su canción "La ...
- El Alto, Bolivia, En la Plaza 16 de julio El Sindi...
- El Alto, Bolivia, En la Avenida Juan Pablo II Satu...
- ¡Qué buena canción de protesta! SAVIA NUEVA: SOBRE...
- El blog: elaltonoticias.blogspot.com les invita a...
- El Alto, Bolivia En varias zonas de El Alto no dej...
- Una bella canción que les invito a escuchar amigos...
- El Alto, Bolivia, Los primeros días del 2008 Alteñ...
-
►
2007
(49)
- ► diciembre 2007 (9)
- ► noviembre 2007 (17)
- ► octubre 2007 (23)