Una mirada al Gran Poder 2009
Texto: Alberto Medrano (*)
Aunque estuvimos muy lejos de los Palcos Centrales observamos la alegría y efervescencia que eran capaces de contagiar a cualquier persona, un claro ejemplo es el “K’usillo” personaje que con sus movimientos lúdicos acompañaba a la Moseñada, lo que provoco a que varios niños se tomaran fotografías.
“Llamerada San Andrés”

Algunos datos
El par de cervezas costaba a Bs. 15 y las sillas oscilaban entre Bs. 8 y 20 dependiendo del lugar y la comodidad del público.
Despedida del “Gran Poder con Diana”
Ayer, a mediodía, Chijini vivía una competencia de bandas; ofertas variadas de comida y bebida y bailes callejeros. “Los compañeros que llegaron tarde a la diana tienen que pagar”, explica el fundador de los Taypi Chuyma; mientras los bailarines sancionados amontonan cajas de cerveza. En otras fraternidades, los castigos son más estrictos: la Morenada Señorial Illimani da “chicotazos” a los impuntuales.
A las 14.00, el templo cerró sus puertas; mientras que en las calles aledañas se armaban escenarios para los espectáculos que despidieron el Gran Poder 2009.
(*) Correo electrónico: medranoprensa@gmail.com
Imágenes:
La primera imagen, las Chinas bailando con la Morenada; la segunda imagen, la elección de la P'alla del Gran Poder "Selene Pinto"; la tercera imagen, la Banda Poopo haciendo su paso por el Gran Poder.
Video:
Entrevista a la P'alla del Gran Poder "Selene Pinto".
Notas:
Ver mas en la página de los Catedráticos del Gran Poder, blog de la Llamerada "San Andrés", mas fotos en flickr
3 comentarios:
Alberto excelente trabajo de cobertura sobre el Gran poder 2009, que muestra nuestra riqueza en folclore boliviano.
Quisiera ademas invitarte a la red social sobre la cultura y el folclore Folgama en Folgama y que la difundas y pases la voz, puedes acceder mediante facebook y estan registradas todas las entradas folcloricas.
Muchas gracias y saludos cordiales.
A Carakan
muchas gracias por la visita y el comentario mi Estimado.
y haber si me indicas algunos trucos para ser parte de esa página web, te comento que acá en El Alto ya se acerca la Entrada de la 16 de Julio y haber pues si haces cobertura para tu web.
Un abrazo
Atte.:@medranoprensa
Publicar un comentario