Al grito de “¡Evo, qué has hecho, la tierra es un derecho!!!” o “¡¡¡Lula no queremos tu dinero!”, los activistas cortaron el tránsito de la congestionada avenida Arce alrededor de las 20:00, portando pancartas y velas como una forma pacífica de protesta.
“Nosotros apoyamos a nuestros hermanos indígenas, el Gobierno tiene pensado depredar estos bosques que por Ley son considerados reservas naturales. Corre en riesgo el hábitat y también la vida de cientos de especies”, dijo Susana del Carpio, de Animales SOS.
Los manifestantes hicieron conocer su postura justo el día en que el vecino país celebraba un aniversario más de su independencia. La bronca contra Lula Da Silva, ex Presidente del Brasil, es porque firmó los contratos para financiar la construcción de dicho tramo carretero que pretende unir Villa Tunari y San Ignacio de Moxos.
Por su parte, el Gobierno reiteró el llamado al diálogo, esta vez presentando una propuesta de ocho puntos, entre los cuales se incluyen dos proyectos de Ley, uno referido al desarrollo del TIPNIS y otro a la protección de los recursos naturales en el área donde se pretende construir la vía.
Fuente Oxígeno Bolivia
No hay comentarios:
Publicar un comentario