Con 16 puntos en la tabla de posiciones y las posibilidades de clasificación, el plantel de Guabirá espera...
Al son de su grito de guerra, el equipo de The Strongest buscará sumar esta noche frente a...
El equipo de La Paz Fútbol Club espera repetir la dosis del pasado domingo cuando venció en casa...
Sin ninguna chance para la clasificación el plantel de Blooming quiere despedirse con la frente en alto hoy...
La madrugada de este miércoles la mayoría de los estudiantes de la UPEA de El Alto, fueron liberados...
Entrevista a el Lic. Salvador Emilio Pinto, Viceministro de Presupuesto y Contador Fiscal, para tratar el conflicto presupuestario...
Entrevista a Dámaso Quispe por la coparticipación tributaria y los policías heridos producto de la Marcha de la UPEA en pleno peaje El Alto y La Paz.
Videos: Fides TV
Videos: Fides TV
El diputado por Convergencia Nacional (CN), Luis Felipe Dorado, afirmó que este es el momento más crítico que...
Violento enfrentamiento dejó saldo de una treintena de heridos en ambos bandos y 57 personas aprehendidas, además del...
Los fuertes enfrentamientos entre los universitarios de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y la Policía Nacional...
La movilización de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en demanda del 50% de los recursos de...
Ayer 29 de noviembre la Universidad Pública de El Alto (UPEA), salieron nuevamente a las calles por la...
La Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de El Alto, a través de su primer vicepresidente Claudio Luna, expresó...
La Paz, 30 nov.- Unas tres mil personas, entre estudiantes y docentes de la Universidad Pública de El...
El Alto, 29 nov.- Unos 28 universitarios detenidos, 20 policías heridos y daños materiales de consideración a la...
El Alto, BOLIVIA, 29 nov.- El peaje de la Autopista que une La Paz y El Alto registró...
La Paz, 29 nov.- El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Emilio Pinto, aseguró el martes que la...
La movilización universitaria de la UPEA, sufrió una fuerte gasificación por parte de la policía, en el peaje...
El Comité Interinstitucional de Yapacaní decidió a las 11.15 de hoy levantar el bloqueo indefinido de la carretera...
La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), anticipó este lunes que como producto de las fiestas de...
El analista económico, Armando Méndez, aseveró que no existe transparencia en la información sobre las empresas productivas estratégicas...
El entrenador Mauricio Soria dejará sí o sí la dirección técnica del club The Strongest a fin de...
El entrenador de La Paz Fútbol Club, Óscar Sanz, expresó su preocupación porque Oriente pueda llegar con juveniles...
Organizaciones periodísticas exigen el respeto a la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley de Imprenta.Ante la...
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la Universidad Pública de El Alto (UPEA) anunciaron a partir...
La Asociación de Periodistas de La Paz anunció el sábado la entrega del Premio Nacional de Periodismo 2011 al prolífico periodista e historiador Mariano Baptista Gumucio. El mérito: “Su aporte a la cultura y a la historia del país a través del rescate de valores y tradiciones de los más diversos rincones del país”.
Página Siete conversó ayer con el periodista cochabambino sobre su trayectoria y su percepción del periodismo, y su aporte a la cultura boliviana.
¿Cómo evalúa su labor de prensa a lo largo de tantos años?
Bueno, ha sido una relación muy grata. He pasado casi 20 años de mi vida en los periódicos. He sido director del diario Última Hora, con muy buenos colaboradores en dos etapas, una de diez años y otra de cuatro. He trabajado también como columnista en el diario Presencia y he sido corresponsal de la Revista Visión, que tuvo mucho prestigio en su momento. Cuando viví en Venezuela diez años trabajé en la Cadena de periódicos Capriles. Así es que siempre he tenido un recuerdo muy gratificante de mi trabajo en las redacciones o como director del periódico.
He hecho grandes amigos aquí y en Venezuela, y no tengo queja alguna, aunque si he sido allanado y llevado a la Policía por el Gobierno de García Meza y también me han secuestrado una edición de Última Hora. Pero son los gajes del oficio.
¿Considera que se valora el trabajo periodístico en Bolivia?
No. No se valora, sobre todo por los empresarios. Yo trabajé con un empresario excepcional, don Mario Mercado Vaca Guzmán, que fue un gran señor. Pero de los demás empresarios no diría lo mismo.
¿Cuál es a su parecer el papel del periodismo en la sociedad?
Yo ya no diría que el periodismo sea el cuarto poder del Estado, como creían los liberales, pero considero que tiene una función utilísima -sobre todo el periodismo televisivo- porque es capaz de destruir una reputación en diez minutos o de crear un liderazgo. Y porque la gente ya no lee mucho ahora, se inclina por ver televisión y de ahí que de ella hayan salido conductores políticos como Carlos Mesa, que es el caso paradigmático, y otros tantos. El rostro en la televisión es el que vende más y la prensa escrita tiene un papel secundario.
¿Cuál es su percepción sobre el ejercicio del periodismo en Bolivia?
Yo creo que el periodismo de antes era más valiente, más osado, pero que también tenía sus fallas. Se trataba con cierta ligereza asuntos que no se podían probar, en fin. Por eso es que también ha habido una reacción en sentido de que la prensa tenga una forma de autocontrol para no dañar personalidades o hacer acusaciones que luego son infundadas. Entonces los periodistas debemos someternos ahora y siempre a un código de ética y eso es fundamental.
Además, el poder político de hoy y de ayer se ha dado modos para apoderarse de la prensa, lo que también es lamentable. Pero, en fin, ésa es la situación aquí y en otras partes de América.
Un área en la que ha trabajado mucho es el periodismo cultural, ¿cuál es su opinión sobre el trabajo actual de los medios en este campo?
Creo que los medios no han caído en las manos de los directores, sino de los admini
stradores y la preocupación de éstos es hacer dinero. Ellos piensan que se vende más cuanto más frívolo es el periódico, cuanto más pequeñas son las píldoras de información y ésta es una tendencia que viene de EEUU y de Europa. Y esto va en desmedro de la cultura de la gente.
Antes teníamos grandes columnistas, grandes editoriales, pero ahora los administradores piensan que eso no se lee. Entonces han ido reduciendo incluso el tamaño de los artículos. A veces el domingo podemos encontrar un poco de buena lectura, pero en general la prensa está dedicada a sobrevivir haciendo dinero a través del avisaje.
Ensayos y literatura muy importantes para la historia del país se han difundido a través de la prensa, ¿qué dice al respecto?
Yo estoy preparando un museo sobre Franz Tamayo y, por ejemplo, él fue capaz - y no sé si lo hizo bien o mal- de cambiar la negociación marítima con Chile de 1950 con un artículo, con una especie de manifiesto. Después él tiene otra página que no la pudo publicar en su momento y la sacó como hoja independiente proclamando el derecho del pueblo al tiranicidio, que fue una cosa muy importante para su momento. Entonces esos personajes como Franz Tamayo o como Alcides Arguedas o como Ramiro Sánchez Bustamante podían cambiar una ley en Bolivia con un artículo. Hoy día ya no.
Otra labor muy importante ha sido la publicación de una gran cantidad de libros de literatura boliviana con la Biblioteca Popular de Última Hora'
Sí, hemos publicado alrededor de 50 libros, con un tiraje de 300 mil ejemplares que se vendieron casi todos. Lo que no pudimos vender lo regalamos incluso a Evo Morales para el Chapare, una vez que vino en una marcha.
¿Qué significa para usted este reconocimiento de la APLP?
Pues significa mucho' mucho, mucho, porque es el primer reconocimiento que me hacen mis colegas y usted sabe que en el periodismo, como en las demás profesiones, no hay cariños mutuos, lamentablemente la gente se tira a matar. Entonces que los colegas de la asociación me hayan reconocido de forma unánime es altamente gratificante para mí.
Página Siete
Página Siete conversó ayer con el periodista cochabambino sobre su trayectoria y su percepción del periodismo, y su aporte a la cultura boliviana.
¿Cómo evalúa su labor de prensa a lo largo de tantos años?
Bueno, ha sido una relación muy grata. He pasado casi 20 años de mi vida en los periódicos. He sido director del diario Última Hora, con muy buenos colaboradores en dos etapas, una de diez años y otra de cuatro. He trabajado también como columnista en el diario Presencia y he sido corresponsal de la Revista Visión, que tuvo mucho prestigio en su momento. Cuando viví en Venezuela diez años trabajé en la Cadena de periódicos Capriles. Así es que siempre he tenido un recuerdo muy gratificante de mi trabajo en las redacciones o como director del periódico.
He hecho grandes amigos aquí y en Venezuela, y no tengo queja alguna, aunque si he sido allanado y llevado a la Policía por el Gobierno de García Meza y también me han secuestrado una edición de Última Hora. Pero son los gajes del oficio.
¿Considera que se valora el trabajo periodístico en Bolivia?
No. No se valora, sobre todo por los empresarios. Yo trabajé con un empresario excepcional, don Mario Mercado Vaca Guzmán, que fue un gran señor. Pero de los demás empresarios no diría lo mismo.
¿Cuál es a su parecer el papel del periodismo en la sociedad?
Yo ya no diría que el periodismo sea el cuarto poder del Estado, como creían los liberales, pero considero que tiene una función utilísima -sobre todo el periodismo televisivo- porque es capaz de destruir una reputación en diez minutos o de crear un liderazgo. Y porque la gente ya no lee mucho ahora, se inclina por ver televisión y de ahí que de ella hayan salido conductores políticos como Carlos Mesa, que es el caso paradigmático, y otros tantos. El rostro en la televisión es el que vende más y la prensa escrita tiene un papel secundario.
¿Cuál es su percepción sobre el ejercicio del periodismo en Bolivia?
Yo creo que el periodismo de antes era más valiente, más osado, pero que también tenía sus fallas. Se trataba con cierta ligereza asuntos que no se podían probar, en fin. Por eso es que también ha habido una reacción en sentido de que la prensa tenga una forma de autocontrol para no dañar personalidades o hacer acusaciones que luego son infundadas. Entonces los periodistas debemos someternos ahora y siempre a un código de ética y eso es fundamental.
Además, el poder político de hoy y de ayer se ha dado modos para apoderarse de la prensa, lo que también es lamentable. Pero, en fin, ésa es la situación aquí y en otras partes de América.
Un área en la que ha trabajado mucho es el periodismo cultural, ¿cuál es su opinión sobre el trabajo actual de los medios en este campo?
Creo que los medios no han caído en las manos de los directores, sino de los admini
Antes teníamos grandes columnistas, grandes editoriales, pero ahora los administradores piensan que eso no se lee. Entonces han ido reduciendo incluso el tamaño de los artículos. A veces el domingo podemos encontrar un poco de buena lectura, pero en general la prensa está dedicada a sobrevivir haciendo dinero a través del avisaje.
Ensayos y literatura muy importantes para la historia del país se han difundido a través de la prensa, ¿qué dice al respecto?
Yo estoy preparando un museo sobre Franz Tamayo y, por ejemplo, él fue capaz - y no sé si lo hizo bien o mal- de cambiar la negociación marítima con Chile de 1950 con un artículo, con una especie de manifiesto. Después él tiene otra página que no la pudo publicar en su momento y la sacó como hoja independiente proclamando el derecho del pueblo al tiranicidio, que fue una cosa muy importante para su momento. Entonces esos personajes como Franz Tamayo o como Alcides Arguedas o como Ramiro Sánchez Bustamante podían cambiar una ley en Bolivia con un artículo. Hoy día ya no.
Otra labor muy importante ha sido la publicación de una gran cantidad de libros de literatura boliviana con la Biblioteca Popular de Última Hora'
Sí, hemos publicado alrededor de 50 libros, con un tiraje de 300 mil ejemplares que se vendieron casi todos. Lo que no pudimos vender lo regalamos incluso a Evo Morales para el Chapare, una vez que vino en una marcha.
¿Qué significa para usted este reconocimiento de la APLP?
Pues significa mucho' mucho, mucho, porque es el primer reconocimiento que me hacen mis colegas y usted sabe que en el periodismo, como en las demás profesiones, no hay cariños mutuos, lamentablemente la gente se tira a matar. Entonces que los colegas de la asociación me hayan reconocido de forma unánime es altamente gratificante para mí.
Página Siete
Este homenaje es en reconocimiento a los diez primeros años de vida de estos educadores urbanos.La Paz, 28...
“Se ha planteado el tema de los medios de comunicación”. Con esta frase, el mandatario boliviano, anunciaba el...
La pasada semana estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), realizaron ruidosas marchas de protesta por...
Tiquipaya, Bolivia 28 nov.- El Ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó el lunes que el 1 de enero...
El especialista paraguayo en Pequeñas y Medianas Empresas, José Gaspar Rodríguez, durante el epílogo de la novena Conferencia...
El empate frente al plantel de Nacional Potosí, dejó al Tigre herido de muerte, por lo que el...
Una soberbia victoria en condición de visitante, de Bolívar sobre Real Potosí, certificó la clasificación del cuadro celeste...
La victoria sobre Guabirá, de Montero, por 2 a 1, le garantizó al equipo de Universitario la clasificación...
La victoria de ayer, en campo ajeno y después de sortear muchas adversidades, dejó al plantel de La...
Los tres puntos que ganó San José tras derrotar a Blooming, de Santa Cruz, por tres goles a...
Buscar:
Entradas Populares
-
La presea de la soberana Adelaida Maydana, flamante ...
-
¿Quién era realmente Rozsa? Según el periódico el ...
-
12 mar.- El uso de criptomonedas como método de pago está ...
Facebook FanPage
Publicaciones
-
►
2025
(28)
- ► marzo 2025 (7)
- ► febrero 2025 (12)
- ► enero 2025 (9)
-
►
2024
(125)
- ► diciembre 2024 (3)
- ► noviembre 2024 (6)
- ► octubre 2024 (9)
- ► septiembre 2024 (10)
- ► agosto 2024 (11)
- ► julio 2024 (10)
- ► junio 2024 (4)
- ► abril 2024 (19)
- ► marzo 2024 (18)
- ► febrero 2024 (13)
- ► enero 2024 (8)
-
►
2023
(349)
- ► diciembre 2023 (18)
- ► noviembre 2023 (6)
- ► octubre 2023 (22)
- ► septiembre 2023 (22)
- ► agosto 2023 (23)
- ► julio 2023 (28)
- ► junio 2023 (33)
- ► abril 2023 (27)
- ► marzo 2023 (41)
- ► febrero 2023 (47)
- ► enero 2023 (51)
-
►
2022
(537)
- ► diciembre 2022 (46)
- ► noviembre 2022 (32)
- ► octubre 2022 (31)
- ► septiembre 2022 (44)
- ► agosto 2022 (51)
- ► julio 2022 (44)
- ► junio 2022 (61)
- ► abril 2022 (43)
- ► marzo 2022 (63)
- ► febrero 2022 (39)
- ► enero 2022 (37)
-
►
2021
(149)
- ► diciembre 2021 (32)
- ► noviembre 2021 (32)
- ► octubre 2021 (8)
- ► septiembre 2021 (17)
- ► agosto 2021 (17)
- ► julio 2021 (4)
- ► abril 2021 (8)
- ► marzo 2021 (7)
- ► febrero 2021 (3)
- ► enero 2021 (17)
-
►
2020
(118)
- ► diciembre 2020 (13)
- ► noviembre 2020 (10)
- ► octubre 2020 (6)
- ► septiembre 2020 (17)
- ► agosto 2020 (12)
- ► julio 2020 (5)
- ► junio 2020 (24)
- ► abril 2020 (1)
- ► marzo 2020 (6)
- ► febrero 2020 (5)
- ► enero 2020 (6)
-
►
2019
(719)
- ► diciembre 2019 (46)
- ► noviembre 2019 (100)
- ► octubre 2019 (85)
- ► agosto 2019 (28)
- ► julio 2019 (99)
- ► junio 2019 (58)
- ► abril 2019 (75)
- ► marzo 2019 (65)
- ► febrero 2019 (24)
- ► enero 2019 (32)
-
►
2018
(139)
- ► diciembre 2018 (22)
- ► noviembre 2018 (18)
- ► octubre 2018 (17)
- ► septiembre 2018 (3)
- ► agosto 2018 (5)
- ► julio 2018 (9)
- ► junio 2018 (15)
- ► abril 2018 (21)
- ► marzo 2018 (8)
- ► febrero 2018 (9)
- ► enero 2018 (7)
-
►
2017
(171)
- ► diciembre 2017 (5)
- ► noviembre 2017 (10)
- ► octubre 2017 (4)
- ► septiembre 2017 (11)
- ► agosto 2017 (27)
- ► julio 2017 (16)
- ► junio 2017 (13)
- ► abril 2017 (16)
- ► marzo 2017 (25)
- ► febrero 2017 (17)
- ► enero 2017 (11)
-
►
2016
(8)
- ► diciembre 2016 (8)
-
►
2015
(376)
- ► octubre 2015 (4)
- ► septiembre 2015 (9)
- ► agosto 2015 (7)
- ► julio 2015 (8)
- ► junio 2015 (6)
- ► abril 2015 (106)
- ► marzo 2015 (94)
- ► febrero 2015 (55)
- ► enero 2015 (54)
-
►
2014
(1530)
- ► diciembre 2014 (81)
- ► noviembre 2014 (106)
- ► octubre 2014 (113)
- ► septiembre 2014 (126)
- ► agosto 2014 (109)
- ► julio 2014 (114)
- ► junio 2014 (91)
- ► abril 2014 (144)
- ► marzo 2014 (158)
- ► febrero 2014 (167)
- ► enero 2014 (126)
-
►
2013
(2144)
- ► diciembre 2013 (81)
- ► noviembre 2013 (145)
- ► octubre 2013 (198)
- ► septiembre 2013 (148)
- ► agosto 2013 (63)
- ► julio 2013 (89)
- ► junio 2013 (167)
- ► abril 2013 (250)
- ► marzo 2013 (313)
- ► febrero 2013 (293)
- ► enero 2013 (187)
-
►
2012
(3669)
- ► diciembre 2012 (269)
- ► noviembre 2012 (481)
- ► octubre 2012 (266)
- ► septiembre 2012 (277)
- ► agosto 2012 (293)
- ► julio 2012 (150)
- ► junio 2012 (289)
- ► abril 2012 (297)
- ► marzo 2012 (329)
- ► febrero 2012 (316)
- ► enero 2012 (353)
-
▼
2011
(1039)
- ► diciembre 2011 (251)
-
▼
noviembre 2011
(245)
- Guabirá a un paso de la clasificación
- Viva el Strongest: Mauricio Soria se va al final d...
- La Paz Fútbol Club va por la reivindicación frente...
- Real Potosí se juega la vida
- 46 estudiantes de la UPEA fueron liberados y 5 ser...
- Coparticipación UMSA-UPEA: Entrevista al Viceminis...
- Dámaso Quispe: "UPEA en igualdad de presupuesto a ...
- Oficialismo ataca a los Medios de comunicación de ...
- Confunden Marcha de la UPEA con Vandalismo
- 22 policías heridos y 54 detenidos en El Alto prov...
- Vías Bolivia juzga a estudiantes de la UPEA por de...
- Crónica del enfrentamiento de los Universitarios d...
- FEJUVE de El Alto apoyará movilización de UPEA
- UPEA marcha hacia la Ceja de El Alto en demanda de...
- 20 policías heridos y 28 universitarios detenidos ...
- UPEA causa pérdida de $us 35.000 en peaje de la Au...
- UMSA no perderá por coparticipación y UPEA recibir...
- UPEA protagoniza sangriento enfrentamiento con la ...
- Levantan bloqueo en Yapacani
- Precio del pollo subirá para fin de año
- Escases de información de empresas públicas en Bol...
- Despedida anunciada de Mauricio Soria del Tigre
- Richard Rojas retorna en el once titular de La Paz FC
- Prensa en el ojo de la tormenta
- UMSA y UPEA reclaman recursos económicos
- Mariano Baptista Gumucio: "El periodismo de antes ...
- Cebras galardonados con el “Premio Intangible de ...
- Evo Morales ataca nuevamente a los medios de comun...
- UPEA exige presupuesto similar a la UMSA
- Universidades privadas de Bolivia tendrán nuevo re...
- Exportar reto de las PyMEs según José Gaspar Rodrí...
- The Strongest al borde de la eliminación
- Bolívar se impuso ante Real Potosí
- La “U” aseguró el pase a la segunda fase
- La Paz Fútbol Club a un paso de alcanzar el cielo
- San José sigue luchando por el título del fútbol b...
- Bellísima y simpática Paula Andrea Bentacurt
- Subalcaldes de La Paz se unen a la Campaña “Cebra ...
- Equipos bolivianos en la Copa Libertadores 2012
- Partidos de la Liga se jugarán en el mismo horario
- The Stronguest paso un susto en la aeronave
- Evo entrega Complejo Deportivo del Club Wilsterman...
- Alcantarillado para el Distrito 8 de El Alto
- 150 capas de hortalizas en la ciudad de El Alto
- 5.000 casos de violencia se producen en El Alto
- Calle 13 castigados en Bolivia por un celular
- Abortos en Bolivia desde Bs. 300
- Cholita Transexual: "Quiero ser mujer"
- Roban celular a Cantante de Calle 13 en Bolivia
- Matan a una persona por ajuste de cuentas en El Alto
- ¿Ajuste de cuentas?: Hombre muere asesinado en El ...
- Sacha Llorenti en el ojo de la tormenta (caso Tipnis)
- Bolivia y la Copa Libertadores 2012
- The Stronguest vive una catastrofe
- Bolivianos extremadamente pobres
- Defensor del Pueblo de El Alto cumple 13 años
- UPEA bloquea la Autopista de La Paz
- Bs 450.000 generados por Lacteosol en el mes de oc...
- Dirigentes del TIPNIS proponen a legisladores camb...
- Sacha Llorenti niega orden para intervención polic...
- Seis empresas privadas inauguran la campaña “Cebra...
- Defensor Villena sugiere al Gobierno no actuar h...
- Tipnis exigen construccion de la carretera por Vil...
- Reestructuración de la CNS es una "necesidad urgen...
- Semana de incendios en Bolivia
- Bolívar buscará ganar a San José
- Mauricio Soria define el once titulares para enfre...
- LP Futbol Club obligado a ganar
- Vecinos del Distrito 6 de El Alto disfrutan de los...
- 10.000.000 de focos ahorradores para Santa Cruz, C...
- Niños y niñas de El Alto sufren anemia nutricional
- Lluvia afecta a La Paz y Cochabamba
- Tipnis sinonimo de tortuta segun Defensor del Pueb...
- Conalcam propone 10 temas para Cumbre Nacional y r...
- Terremotos en Bolivia 2011
- Sismo mortal en varias ciudades de Bolivia
- Panetones navideños son elaborados en El Alto
- Paceños son los mas fieles clientes de panetones L...
- Laptops para todos los profesores de Chuquisaca
- Loteria y Gobierno del MAS inician campaña navideñ...
- Marcos Argüello volverá al portico de Bolívar
- El Tigre depende de sí mismo
- Focos ahorradores para el departamento de La Paz
- Ex fábrica Said continúa ardiendo en llamas
- UPEA marcha por las calles de La Paz
- Fotografías de las Cebras de La Paz
- Ferreira se impone ante Blooming
- Tremendo incendio en ex fábrica Said de La Paz
- Puerto de Arica será administrado por bolivianos
- UPEA bloquea peaje de la Autopista
- Tipnis y Gobierno comienzan diálogo
- CECOLAB de La Paz arde en llamas
- Adabel Guerrero: Actriz y vedette argentina
- Escases de agua en El Alto y La Paz
- “Semilla” celebró 21 años de actividad folklórica
- 166 años de “Canción Patriótica”: Homenaje al Himn...
- Evo Cumple en Aroma con 9,1 millones de bolivianos
- Morales resalta el desarrollo económico del Beni e...
- 169 años de lucha y trabajo: ¡Felicidades Beni!
- Cebras celebran diez años de compromiso ciudadano
- ► octubre 2011 (158)
- ► septiembre 2011 (117)
- ► agosto 2011 (51)
- ► julio 2011 (41)
- ► junio 2011 (35)
- ► abril 2011 (26)
- ► marzo 2011 (10)
- ► febrero 2011 (37)
- ► enero 2011 (28)
-
►
2010
(257)
- ► diciembre 2010 (31)
- ► noviembre 2010 (33)
- ► octubre 2010 (25)
- ► septiembre 2010 (22)
- ► agosto 2010 (17)
- ► julio 2010 (20)
- ► junio 2010 (18)
- ► abril 2010 (15)
- ► marzo 2010 (16)
- ► febrero 2010 (20)
- ► enero 2010 (22)
-
►
2009
(186)
- ► diciembre 2009 (26)
- ► noviembre 2009 (21)
- ► octubre 2009 (13)
- ► septiembre 2009 (13)
- ► agosto 2009 (17)
- ► julio 2009 (21)
- ► junio 2009 (17)
- ► abril 2009 (10)
- ► marzo 2009 (3)
- ► febrero 2009 (8)
- ► enero 2009 (26)
-
►
2008
(213)
- ► diciembre 2008 (15)
- ► noviembre 2008 (14)
- ► octubre 2008 (31)
- ► septiembre 2008 (31)
- ► agosto 2008 (13)
- ► julio 2008 (11)
- ► junio 2008 (14)
- ► abril 2008 (17)
- ► marzo 2008 (16)
- ► febrero 2008 (14)
- ► enero 2008 (16)
-
►
2007
(49)
- ► diciembre 2007 (9)
- ► noviembre 2007 (17)
- ► octubre 2007 (23)