Evo se siente impotente por el conflicto TIPNIS

El presidente Evo Morales expresó este miércoles su impotencia al no poder resolver el conflicto con originarios de tierras bajas por la construcción del tramo II de carretera Villa Tunari- San Ignacio de Moxos en el TIPNIS.

“Yo he estado tres o cuatro veces en el parque Isiboro Sécure. Ahí si me cuestiono ¡Me siento impotente! porque la pobreza es tremenda. Talvez es la única región en la que la pobreza es muy grave”, lamentó desde palacio de Gobierno, en el acto de saludo protocolar del cuerpo internacional diplomático acreditado en Bolivia.

El mandatario contó que desde un principio -a finales de 2011 cuando arribó a La Paz la octava marcha indígena- entendió que la posición de originarios de tierras bajas iba a contrastar con la de otros pobladores del área protegida y parque nacional. Por lo tanto, criticó la actitud de la dirigencia de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) que encabezó el movimiento, que en noviembre logró que se ejecutara la Ley corta 180 de protección al TIPNIS.

“Dije en noviembre que era una gran aventura ¿Qué puedo hacer cuando sus compañeros que viven ahí hacen una marcha que quieren abrogar la ley corta? Pedí a los dirigentes regionales, departamentales, nacionales que expliquen a sus bases por qué hay que respetar la ley corta. Pero no aparecieron”, denunció.

De esta forma, respaldó el proyecto de Ley de Consulta planteado por el Consejo del Indígenas del Sur (Conisur) -el sector indígena de TIPNIS que apoya la construcción de la vía interdepartamental- aprobada ayer en Senado y actualmente tratada en la Cámara de Diputados.

“No se puede rechazar la consulta, reconocida por los organismos internacionales y derecho adquirido por los indígenas del mundo, para que en temas que ellos les competen, decidan ellos (mismos). Hay quienes quieren carretera y otros que no”.

Agregó que como Gobierno nacional es su obligación aplicar e implementar los designios de la Constitución y los acuerdos internacionales que avalan la consulta previa.

Radio Fides

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE

No hay comentarios: