Santa Cruz.- Después de mucho tiempo ayer se vio una multitudinaria concentración en la plaza 24 de Septiembre de la ciudad de Santa Cruz.
En la oportunidad, el gobernador RubĆ©n Costas volvió al discurso encendido y se refirió al oficialismo como āpeligrosoā.
Asimismo, calificó a la Ley Marco de AutonomĆas como una ley infame, la cual cumplió dos aƱos derrocando a mĆ”s de 10 de los mejores alcaldes de Bolivia y gobernadores de departamentos como Tarija y Beni, opositores al Gobierno, para que esos cargos sean ocupados por usurpadores ilegĆtimos, instaurĆ”ndose en el paĆs el ātotalitarismo masistaā.
Manifestó que esta actitud del Movimiento Al Socialismo obedece a la incapacidad de ganar elecciones mediante el voto popular, avasallando los puestos de poder sin ningĆŗn respeto a la democracia y la autonomĆa que fue un voto del soberano y āla esencia de la bolivianidadā.
Para Costas, con este rĆ©gimen del gobierno nacional, lo Ćŗnico que logró fue un clima de conflictos con el gasolinazo, marchas de protesta como la del Territorio IndĆgena y Parque Nacional Isiboro SĆ©cure, Tipnis, y un paĆs āensombrecido por la corrupción y el narcotrĆ”ficoā.
Denunció que el MAS quiere tomar la Gobernación de Santa Cruz con la finalidad de tener todo el poder polĆtico del paĆs sin ningĆŗn respeto a la independencia de los AsambleĆstas, por lo que dijo que ya no se vive en democracia, āporque el MAS estĆ” matando la democraciaā.
Por último, sostuvo que ante el azote del totalitarismo del oficialismo, se usarÔn todas las armas para luchar por la democracia desde la plaza 24 de septiembre.
Enarbolando la tricolor y banderas verde y blanco, una multitud de ciudadanos cruceños se concentraron en la plaza 24 de septiembre y de acuerdo a cÔlculos preliminares la concentración superó las 200 mil personas.
La figura de Costas que comenzó a debilitarse desde aquella reunión con el presidente Evo Morales en septiembre de 2008, cuando decidió devolver las instituciones estatales tomadas por la fuerza, cobró vigor nuevamente ayer.
āĆsa fue la gran traición a todos los que soƱaron con la autonomĆa y que participaron activamente en la departamentalización de las instituciones. AhĆ nos negó a todos los que creĆmos en Ć©l alguna vezā, dijo entonces la analista Eva Laundau.
Entre el 9 y el 13 de septiembre de 2008, mÔs de 50 entidades estatales fueron tomadas en Santa Cruz por autonomistas. Desde entonces perdió el apoyo de la institucionalidad cruceña. La Unión Juvenil Cruceñista, dividida en bloques oficialistas y opositores, fue una de las primeras en quitarle su respaldo. Ahora parece querer recuperar el terreno perdido.
En la oportunidad, el gobernador RubĆ©n Costas volvió al discurso encendido y se refirió al oficialismo como āpeligrosoā.
Asimismo, calificó a la Ley Marco de AutonomĆas como una ley infame, la cual cumplió dos aƱos derrocando a mĆ”s de 10 de los mejores alcaldes de Bolivia y gobernadores de departamentos como Tarija y Beni, opositores al Gobierno, para que esos cargos sean ocupados por usurpadores ilegĆtimos, instaurĆ”ndose en el paĆs el ātotalitarismo masistaā.
Manifestó que esta actitud del Movimiento Al Socialismo obedece a la incapacidad de ganar elecciones mediante el voto popular, avasallando los puestos de poder sin ningĆŗn respeto a la democracia y la autonomĆa que fue un voto del soberano y āla esencia de la bolivianidadā.
Para Costas, con este rĆ©gimen del gobierno nacional, lo Ćŗnico que logró fue un clima de conflictos con el gasolinazo, marchas de protesta como la del Territorio IndĆgena y Parque Nacional Isiboro SĆ©cure, Tipnis, y un paĆs āensombrecido por la corrupción y el narcotrĆ”ficoā.
Denunció que el MAS quiere tomar la Gobernación de Santa Cruz con la finalidad de tener todo el poder polĆtico del paĆs sin ningĆŗn respeto a la independencia de los AsambleĆstas, por lo que dijo que ya no se vive en democracia, āporque el MAS estĆ” matando la democraciaā.
Por último, sostuvo que ante el azote del totalitarismo del oficialismo, se usarÔn todas las armas para luchar por la democracia desde la plaza 24 de septiembre.
Enarbolando la tricolor y banderas verde y blanco, una multitud de ciudadanos cruceños se concentraron en la plaza 24 de septiembre y de acuerdo a cÔlculos preliminares la concentración superó las 200 mil personas.
La figura de Costas que comenzó a debilitarse desde aquella reunión con el presidente Evo Morales en septiembre de 2008, cuando decidió devolver las instituciones estatales tomadas por la fuerza, cobró vigor nuevamente ayer.
āĆsa fue la gran traición a todos los que soƱaron con la autonomĆa y que participaron activamente en la departamentalización de las instituciones. AhĆ nos negó a todos los que creĆmos en Ć©l alguna vezā, dijo entonces la analista Eva Laundau.
Entre el 9 y el 13 de septiembre de 2008, mÔs de 50 entidades estatales fueron tomadas en Santa Cruz por autonomistas. Desde entonces perdió el apoyo de la institucionalidad cruceña. La Unión Juvenil Cruceñista, dividida en bloques oficialistas y opositores, fue una de las primeras en quitarle su respaldo. Ahora parece querer recuperar el terreno perdido.
El Diario

No hay comentarios:
Publicar un comentario