La Paz, 29 de agosto.- Tras el hallazgo de dos toneladas de mineral en la zona de Sopocachi de La Paz, el presidente de la CorporaciĆ³n Minera de Bolivia (Comibol), HĆ©ctor CĆ³rdova descartĆ³ que este mineral sea uranio, descartando que sea radioactivo.
āEsto ha sido descartado, rĆ”pidamente hemos podido verificar que no es radiactivoā, dijo CĆ³rdova en conferencia de prensa.
De esta forma, el presidente de Comibol descartĆ³ que este mineral sea un peligro para la poblaciĆ³n, explicando que el informe preliminar da cuenta de que se tratarĆa de tantalio, un mineral utilizado en la fabricaciĆ³n de celulares. Asimismo recordĆ³ que en el paĆs nunca se llegĆ³ a producir.
āNuestro paĆs no produce uranio, ha habido un momento en el que ha habido un intento en la mina de Cotaje, de hacer una producciĆ³n, se obtuvo una cierta cantidad del queque amarillo (yellow cake) de uranio, pero que no alcanzĆ³ una cantidad comerciable y se cerrĆ³ la mina directamente, por la pobreza del yacimiento y por los elevados costos operativos; entonces no hay este material, no se produce en nuestro paĆsā, aƱadiĆ³ CĆ³rdova.
Por otra parte, el director tĆ©cnico de GeologĆa del Sergeotecmin, Richard Zenteno, explicĆ³ en entrevista con el periĆ³dico digital OxĆgeno que, este miĆ©rcoles se iniciĆ³ un āestudio complementarioā, para corroborar los datos preliminares que ya se brindaron.
āEstamos iniciando un segundo estudio que va a ser complementario, va a incluir laboratorio, descripciones y algunos ensayos, eso va a tomar todavĆa un par de semanas (ā¦). Queremos ratificar, corroborar, con laboratorio y con algunos ensayos, aquello que se ha dicho ayer (martes)ā, precisĆ³ Zenteno.
Al finalizar la jornada del martes, el director general del Sergeotecmin, Hugo Delgado, declarĆ³ que el material confiscado por la PolicĆa en el barrio de Sopocachi āno es radioactivo ni peligrosoā y que se requiere de un examen quĆmico para identificarlo con precisiĆ³n, que ya se iniciĆ³ este miĆ©rcoles.
āEsto ha sido descartado, rĆ”pidamente hemos podido verificar que no es radiactivoā, dijo CĆ³rdova en conferencia de prensa.
De esta forma, el presidente de Comibol descartĆ³ que este mineral sea un peligro para la poblaciĆ³n, explicando que el informe preliminar da cuenta de que se tratarĆa de tantalio, un mineral utilizado en la fabricaciĆ³n de celulares. Asimismo recordĆ³ que en el paĆs nunca se llegĆ³ a producir.
āNuestro paĆs no produce uranio, ha habido un momento en el que ha habido un intento en la mina de Cotaje, de hacer una producciĆ³n, se obtuvo una cierta cantidad del queque amarillo (yellow cake) de uranio, pero que no alcanzĆ³ una cantidad comerciable y se cerrĆ³ la mina directamente, por la pobreza del yacimiento y por los elevados costos operativos; entonces no hay este material, no se produce en nuestro paĆsā, aƱadiĆ³ CĆ³rdova.
Por otra parte, el director tĆ©cnico de GeologĆa del Sergeotecmin, Richard Zenteno, explicĆ³ en entrevista con el periĆ³dico digital OxĆgeno que, este miĆ©rcoles se iniciĆ³ un āestudio complementarioā, para corroborar los datos preliminares que ya se brindaron.
āEstamos iniciando un segundo estudio que va a ser complementario, va a incluir laboratorio, descripciones y algunos ensayos, eso va a tomar todavĆa un par de semanas (ā¦). Queremos ratificar, corroborar, con laboratorio y con algunos ensayos, aquello que se ha dicho ayer (martes)ā, precisĆ³ Zenteno.
Al finalizar la jornada del martes, el director general del Sergeotecmin, Hugo Delgado, declarĆ³ que el material confiscado por la PolicĆa en el barrio de Sopocachi āno es radioactivo ni peligrosoā y que se requiere de un examen quĆmico para identificarlo con precisiĆ³n, que ya se iniciĆ³ este miĆ©rcoles.
OxĆgeno

No hay comentarios:
Publicar un comentario