Con el paso del tiempo, la memoria se va deteriorando y no solo en personas de la tercera edad, sino que ocurre a lo largo de los aƱos. Expertos explican por quƩ.
Memoria a corto plazo. El psicólogo Oliver Silva expresó que se trata de una memoria inmediata, es decir que recuerda cosas que hizo unos diez minutos atrÔs, por ejemplo una persona sabe que al llegar a su casa deja sus llaves en la mesa o que al entrar va hasta la cocina a tomar un vaso de agua. Asimismo dijo que las personas cuando estÔn en la tercera edad, pierden la memoria a corto plazo "por eso es que el anciano se olvida de donde dejó las llaves, o la hora de tomar sus pastillas e incluso los nombres de sus hijos".
Memoria a largo plazo. Es cuando las personas recuerdan aquello que sucedió muchos años atrÔs. Los adultos mayores tienen la memoria a largo plazo consolidada, por eso se acuerdan de eventos que sucedieron hace 50 años atrÔs, pero no de lo que hizo hace media hora, debido a que van perdiendo la plasticidad de la memoria.
Memoria procesal. Silva sostuvo que es "hacer un proceso, volver a girar el disco para ir al inicio, por ejemplo las personas aprendemos una sola vez a andar en bicicleta. Si despuƩs de diez aƱos nos subimos a una bicicleta, lo que hacemos es recordar cada una de las etapas y ejecutarlas".
Deterioro cognitivo. El psicólogo Jhonny Ledezma indicó que las personas con el paso del tiempo, empiezan a sentir un deterioro a nivel cognitivo, mismo que tiene que ver con el aprendizaje, es por ello que le cuesta asimilar o codificar ciertos conocimientos. También factores externos deterioran el cerebro, como son consumir alcohol y estar expuesto a radiaciones contaminantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario