El secretario de conflictos de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto y representante del Distrito 4, Gregorio Nina, denunció que a pocos dĆas de la inauguración de la Pasarela del Arquitecto dicha infraestructura ya presentan rajaduras.
De acuerdo con el representante, Ʃstas se observan a simple vista en el ingreso a la obra por la calle 2 de La Ceja, en el lado derecho.
El dirigente afirmó que uno de los principales problemas que siempre ha presentado la gestión de la primera autoridad del Municipio, Edgar Patana, es la carencia de funcionarios capaces y honestos para la realización en los diferentes proyectos y construcciones de obras.
āPuede ser que ni siquiera nuestro Alcalde conozca sobre este tema, porque lamentablemente algunos de sus funcionarios que le acompaƱan son los que le hacen quedar mal, pero el error suyo tambiĆ©n es que su autoridad no pueda ver cuĆ”l la verdadera calidad de construcciones se estĆ”n entregando como en el presente caso que apenas son tres dĆas de su funcionamiento ya presentan problemasā, manifestó.
Dicha infraestructura fue construida con una inversión de 5.442.407,78 bolivianos y fue ejecutada sobre un Ć”rea de 3.098 metros cuadrados. La obra inicia en la calle 1 de La Ceja, a pocos pasos de la AlcaldĆa Quemada, atravesando la avenida 6 de Marzo y termina a la altura del mingitorio pĆŗblico el cual tiene una extensión de 114 metros lineales y cuenta con cuatro accesos peatonales; fue entregada el pasado viernes por la primera autoridad del Municipio.
SegĆŗn el dirigente, uno de los principales problemas para que apenas al inicio del funcionamiento se presenten este tipo de problemas serĆa la mala supervisión por parte de los funcionarios ediles, actitud que deberĆ” ser tomada en cuenta por parte del ejecutivo municipal y para de esta forma sancionar a los responsables de este problema.
Otra de las preocupaciones de la dirigencia es la presencia de asentamientos por parte de comerciantes en el sector que podrĆa perjudicar el libre trĆ”nsito peatonal tanto en la misma infraestructura como en sus alrededores, ademĆ”s que una de las principales calles que tenĆa salida hacia la autopista fue reducida en gran parte, por lo que los motorizados que pasan por el sector ya tienen que hacerlo con mĆ”s cuidado, por su caso exactitud de espacio que tienen, ademĆ”s del riesgo que representa el trĆ”fico peatonal, debido a que la acera estĆ” ocupada en gran parte por algunos comerciantes y lustradores de calzados.
Producto de este problema, el dirigente de la Fejuve seƱaló que se pedirĆ” un informe sobre las caracterĆsticas de dicha construcción, para lo cual, especialmente, deberĆ”n ser los supervisores de la obra por parte del Municipio los que deben explicar, junto a los encargados de la empresa que construyó la obra.
MUNICIPIO
Por su parte, VĆctor Vargas, encargado de la obra por parte del Municipio, dio a conocer que a pesar de las posibles rajaduras que puedan existir no significa ningĆŗn peligro, debido a que la construcción cumple con los estĆ”ndares internacionales y las normas bolivianas que se establecen para este tipo de obras.
AdemĆ”s, tiene una garantĆa de peso de 410 kilos por metro cuadrado de sobre carga, debido a la implementación de material con que cuenta de hormigón pre-mezclado garantizada de un 98 por ciento en toda la construcción.
Con relación a las fisuras o rajaduras que se denunciaron, segĆŗn el funcionario municipal, no significan ningĆŗn peligro, porque habrĆan sido solamente un simple desboque provocado por varios factores como la temperatura de la ciudad de El Alto, a pesar de ello, esto no compromete la estructura de la misma.
āSin embargo, queremos recordarle a la población y las organizaciones sociales que esta obra se ha construido exclusivamente para el uso peatonal y no asĆ para ningĆŗn tipo de manifestaciones que pueda ser utilizada la pasarelaā, finalizó Vargas.
El Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario