Consejos para controlar a sus hijos en el uso de la red internet

Son 14 las recomendaciones que plantea la Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) para navegar con seguridad en internet y no ser víctima de la violencia digital. "Al no existir una orientación adecuada, ni la vigilancia suficiente frente a un contenido expuesto, el uso del internet conlleva a una serie de riesgos a los cuales los niños y adolescentes son más vulnerables que los adultos. Estos están relacionados con sus derechos fundamentales como la dignidad, la intimidad, el derecho a ser protegidos contra contenidos con carga sexual y violencia e incluso atentan contra su libertad", dice un enunciado en el sitio web http://www.nocaigasenlared.bo/, el mismo que es impulsado por la ATT.

Las recomendaciones. Entre los consejos que da la autoridad están: nunca revelar las claves de cuentas de correo o redes sociales, y menos por email o teléfono; no facilitar a cualquiera datos personales como nombre, domicilio y otros; cuidar la privacidad en las redes ya que todo lo que se hace queda registrado y proteger los dispositivos móviles con una clave. También se recomienda no agregar a desconocidos en las redes sociales; no aceptar invitaciones de extraños; leer las políticas de privacidad de los servicios antes de utilizarlos y denunciar ante un adulto si alguien molesta o acosa, entre otros ejemplos. Nelson Tordoya, informático cruceño, dijo que hay que usar el criterio a la hora de abrir redes sociales para los más pequeños. "Si son menores de seis años, por ejemplo, no se les debe abrir una cuenta en Facebook", resaltó.

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE

No hay comentarios: