Que hubiese escrito Leo Huberman si hubiera conocido el mercado de las Criptomonedas

7 abr.- "Los bienes terrenales del hombre" de Leo Huberman es un texto que profundiza en las cuestiones relacionadas con la propiedad, el trabajo y la distribución de los recursos en la sociedad. Huberman, un historiador y escritor marxista, aborda de manera crítica las estructuras socioeconómicas que determinan la distribución de los bienes materiales en el mundo. Ahora bien, si hubiera conocido el mercado de las criptomonedas, hubiera agregado a la DEFIs, como motos de la desigualdad, sin dudas, dado que hay personas que con poco conocimiento financiero se tira a esta industria financiera, y la verdad es que pierden lo poco que tienen en su poder como. ahorros, incluso generando ludopatía por el tradeo, u otras cuestiones. 

El libro "Los bienes terrenales del hombre", examina cómo los bienes materiales y la propiedad han sido históricamente concentrados en manos de una minoría, mientras que la mayoría de la población ha sido despojada de los medios necesarios para su bienestar y desarrollo. A través de su enfoque histórico y materialista, Huberman destaca cómo el sistema capitalista perpetúa la desigualdad al mantener una jerarquía de clases donde los ricos acumulan recursos mientras los trabajadores y las clases populares permanecen en la pobreza. En el mercado de las criptomonedas, las minorías serán las Exchange, que se llevan toda la riqueza, la de los desarrolladores que quieren listar sus proyectos ahí, y la de los pequeños ahorristas que quieren sacar una leve ganancia. 

El texto también explora cómo la lucha por los bienes terrenales no solo es económica, sino también política y social. La lucha por el control de los recursos se convierte en un motor para los cambios sociales, en los cuales los trabajadores, las clases medias y las organizaciones populares buscan mayor equidad en la distribución de la riqueza. En este caso mediante las DEFis, ahora el poder financiero poderoso, va por la riqueza de las criptomonedas y los activos sintéticos. 

En resumen, "Los bienes terrenales del hombre" es un análisis de la desigualdad social y económica que surge de la estructura de propiedad y el trabajo, presentando una crítica profunda al capitalismo y proponiendo la necesidad de una transformación radical para lograr una distribución más justa de los recursos. A través de este texto, Huberman invita a los lectores a reflexionar sobre las condiciones de vida de las mayorías y a cuestionar los sistemas que perpetúan la desigualdad. Y en este caso, si se le suma la variable de las finanzas descentralizadas, hipotéticamente y seguramente las criptomonedas serían vistas como un factor de desigualdad según este marco teórico. Pero, hay una luz en el camino, con educación financiera, las criptomonedas, pueden hacer que no se pierda dinero a la hora de invertir. Pero, sin educación financiera es peligroso.


 

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE

No hay comentarios: